martes, 26 de abril de 2016

Lectura de un cuento sobre el miedo.


    Aquí les adjunto un cuento en versión PDF. Sería interesante que puedan leerlo con vuestros hijos/as (de forma sencilla desde el ordenador). El cuento va sobre una araña llamada Genoveva que da miedo a todo el mundo y quiere saber por qué los demás se asustan. A través de las páginas de este libro, varios niños y niñas contentas a la misma pregunta: ¿De qué tienes miedo?


   Una vez que finalicen de leerlo, sería estupendo que ambos contestaran a la misma pregunta y reflexionaran sobre ello. 




lunes, 11 de abril de 2016

JUEGO: "El comecocos de las emociones"


El comecocos de las emociones es un juego de papiroflexia. Les adjunto dos enlaces que les llevarán a un documento PDF, para que lo descarguen e impriman si les apetece. Es un juego dinámico y divertido con el que pueden jugar en familia.  

En el mismo documento tienen los pasos a seguir para confeccionarlo. Una vez montado, se trata de jugar a reflexionar y expresar las emociones que les toque a cada uno. 



Versión en blanco y negro por si quieren colorearlo juntos: https://drive.google.com/file/d/0B-lHsaejFPhjd0NGVVoxbk9YSkk/view?usp=sharing

Versión a color: https://drive.google.com/file/d/0B-lHsaejFPhjSkkxam9GdWdtWXc/view?usp=sharing



ACTIVIDAD: "El tarro de las buenas noticias"


El objetivo que se persigue con esta actividad es que los niños reconozcan y valoren las situaciones positivas que están viviendo. Así como que se cree un espacio para hablar de ellas.

Materiales necesarios: un tarro o caja, papelitos y bolígrafo o lápiz.

Procedimiento: cada vez que ocurra una buena noticia (viene el ratoncito pérez, alguien ha tenido un hermanito, se acerca un cumpleaños, se ha portado bien, ha hecho bien una actividad o tarea, etc) el niño/a lo escribirá o dibujará en un papelito y lo introducirá en el tarro o caja. Después de un tiempo (por ejemplo al mes...), o ante situaciones donde vean que sería necesario recordarle todas las cosas buenas que han pasado, se puede abrir el tarro y leer los papeles guardados. 

Además, este tarro puede ser utilizado por toda la familia. Cada uno puede ir guardando cosas buenas que les hayan pasado, indicando el nombre o inicial de la persona a la que pertenece la nota. De esta manera, puede ayudarle al niño/a a ver qué cosas son consideradas positivas por el resto de la familia, permitiendo ampliar su visión y percibir positividad en pequeños detalles que antes podían pasar desapercibidos para él/ella. 


domingo, 10 de abril de 2016

Pequeño cuento para ustedes. Invita a la reflexión.





EL NIÑO QUE PUDO HACERLO...


Dos niños llevaban toda la mañana patinando sobre un lago helado cuando, de pronto, el hielo se rompió y uno de ellos cayó al agua. La corriente interna lo desplazó unos metros por debajo de la parte helada, por lo que para salvarlo la única opción que había era romper la capa que lo cubría.

Su amigo comenzó a gritar pidiendo ayuda, pero al ver que nadie acudía buscó rápidamente una piedra y comenzó a golpear el hielo con todas sus fuerzas.
Golpeó, golpeó y golpeó hasta que consiguió abrir una grieta por la que metió el brazo para agarrar a su compañero y salvarlo.

A los pocos minutos, avisados por los vecinos que habían oído los gritos de socorro, llegaron los bomberos.

Cuando les contaron lo ocurrido, no paraban de preguntarse cómo aquel niño tan pequeño había sido capaz de romper una capa de hielo tan gruesa.
-Es imposible que con esas manos lo haya logrado, es imposible, no tiene la fuerza suficiente ¿cómo ha podido conseguirlo? -comentaban entre ellos.

Un anciano que estaba por los alrededores, al escuchar la conversación, se acercó a los bomberos.
-Yo sí sé cómo lo hizo -dijo.
-¿Cómo? -respondieron sorprendidos.
-No había nadie a su alrededor para decirle que no podía hacerlo.




Algo tan simple como el "NO PUEDO" o el "NO PUEDES" puede condicionar la forma en la que afrontamos la vida. Tal vez en algún momento de tu vida te has encontrado con alguien que te ha dicho: "NO VAS A PODER". O incluso algo peor, que la persona que habita dentro de ti en ocasiones se ha dicho a sí misma: ¡NO PUEDO!

¿CÓMO QUE NO PUEDES? ¡CLARO QUE PUEDES! Estoy segura de que cualquier cosa que te propongas puedes conseguirla. No permitas que nadie te diga que no puedes hacer algo, y mucho menos, que tu yo interior te lo repita constantemente.